Hace poco esta ciudad se ha convertido en una de las ciudades más modernas mundialmente. A partir de los años 80 se empezó a pensar en Dubai como destino turístico y cientos de miles de visitantes llegan anualmente al país para conocer una de las ciudades más ostentosas. Esta increíble ciudad intenta superar todos los records de lujo, siendo así la ciudad de mayor suntuosidad del mundo.A la muerte del Sheij Rashid Bin Said en los 90, su hijo comienza a construir lo que es hoy Dubai.


La mejor época del año para visitar Dubai es entre diciembre y febrero ya que en invierno la temperatura está entre 14 y 25 grados. Aunque si prefiere el verano para ir a las playas debe saber que el agua está tibia en esta época.

El pueblo es en su mayoría de origen extranjero y habla inglés.

En los años 50 Dubai comenzó a comerciar oro pero fue en los 60 cuando el descubrimiento de petróleo dio impulso a un crecimiento sostenido hasta convertirse en lo que hoy es, una ciudad repleta de rascacielos y lujo.

El hotel más conocido de esta extravagante ciudad con sus enormes 828 metros de altura es el Burj Al Arab, un hotel suspendido en el mar que es el único de siete estrellas del mundo; tiene la pista de ski cubierta más grande del mundo y 9 lujosos restaurantes, entre ellos el más suntuoso es Al Mahara donde se puede disfrutar de una vista bajo el agua. En el Maharase puede comer todo tipo de cocina internacional.

También podemos encontrar allí el centro comercial más grande de Medio Oriente y segundo del mundo, el Mall of Emirates.

Desde el aire, se pueden divisar las Islas Palmeras, que tienen forma de palmeras como su nombre indica; Las Torres Emiratos, dos torres gemelas de lo más moderno que hay; Hidrópolis, un conjunto de hoteles sumergido en el mar; Dubailandia, un parque de diversiones mucho más grande que Disneylandia; The World, es un proyecto de un conjunto de islas agrupadas en forma de mapamundi que tendrá hoteles de cinco estrellas.

La ciudad está rodeada por el desierto por lo cual es fácil y divertido participar de un safari en un todo terreno y luego llegar a un oasis para comer cordero.

En Dubai se organiza cada año la Dubai World Cup, unas carreras de caballos, en la que se reparten 6 millones de dólares en premio. El Dubai Tennis Championship: En la segunda mitad de febrero; el Aviation Club Tennis Centre y el Dubai Tennis Stadium se convierten en escenario de este campeonato donde participan algunos de los mejores tenistas del momento. También se organizan conferencias y convenciones.

Y si tienes tiempo puedes conocer las ciudades de Abu Dhabi y Sharjah.

Las comidas más populares son el Humus, que es una crema hecha con garbanzos y salsa de sésamo y el Tabbuleh, una ensalada hecha a partir de perejil, menta y trigo molido, esto como platos entrantes. Como plato principal destacamos el Guzi, carne de cordero asada sobre capa de arroz o verduras, el Wara Inab, hojas de parra rellenas de arroz, el Kussa Mahshi, calabacines rellenos, el Marchbus, hecho con carne de cordero picante y arroz y el Hareis, trigo y cordero cocidos a fuego lento.

Como postre destacamos el Umm Ali, un pudín de pan, el Ish Asaraya, una tarta de queso con crema por encima y el Mehalabiya, una delicioso pudín de agua de rosas y pistachos.

Cómo es Dubai

Es necesario disponer de un pasaporte con una validez mínima de 6 meses para entrar al país y no debe tener ningún visado del Estado de Israel.

Los ciudadanos españoles no necesitan visado por una estancia menor a 90 días. Todos los ciudadanos de Latinoamérica necesitan un visado